Cirujano Plástico Sociedad Chilena de Cirugía Plástica Estética y Reparadora

lunes, 1 de octubre de 2018

Pexia Ciliar Esta alteración facial es una de las más difícil de solucionar, porque involucra tejidos que están descendidos por varias causas; traumáticas, y la fuerza de gravedad. La situación de los tejidos descendidos se debe tratar dependiendo cual es la causa y qué tipo de paciente es. Así, se debe usar la técnica más simple si es un caso traumático, y si corresponde a caída ciliar por la edad o gravedad, se aplicara técnicas que no se noten, para ello se usan las vías de abordaje intrapilosa, transpalpebral , directa transcutanea. Su resultado y la duración dependerá de la calidad de los tejidos y la técnica aplicada. Se debe considerar que las cejas forman parte de una área llamada orbito palpebral y que cualquier cirugía deberá considerar estos órganos que la componen. Se puede realizar como único procedimiento de pexia ciliar o complementario en cirugía de parpados, lifting facial, para mejorar el resultado en cirugía facial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.